Trabajando en 2ª ESO
ESTADÍSTICA
APLICANDO A PROBLEMAS ESTADÍSTICOS
1.- TABLA DE FRECUENCIAS
1.- TABLA DE FRECUENCIAS
2.- MARCA DE CLASES
3.- LA MEDIA
FUNCIONES
1.- LA PENDIENTE ( a o m )
2.- LA ORDENADA RESPECTO AL ORIGEN (b o n )
3.- LA EXPRESIÓN Y = a·x+b o Y=m·x+n
3.- LA EXPRESIÓN Y = a·x+b o Y=m·x+n
NÚMEROS
Trabajaremos diferentes tareas a lo largo del año:
Empezamos con nº enteros
Tarea: Groenlandia
Tarea: Alejandría
En este blog te encontrarás los flash con los que hemos trabajado en el aula medusa y algunos más
FLASH Nº ENTEROS 1
Pasamos a trabajar con nº decimales, fracciones y %
Tarea: Los números en un supermercado
Tarea: Realizando compras
Tarea: Proveedor de unos almacenes
Tarea: Velazquez, trabajando un puzzle con fracciones
Tarea: La gran muralla china
Tarea: PARA TRABAJAR CON EL ALUMNADO EN LIBREOFFICE
COMPRANDO EN UNA GRAN SUPERFICIE
Signo de las potencias de exponente par o impar
problemas de fracciones
Se explican en este video los diferentes tipos de problemas de fracciones
ALGEBRA
Resolver ecuaciones de 1er grado con paréntesis
Ecuaciones de 1er grado con denominadores
Tarea: Resolviendo problemas, sobre todo de "ecuaciones"
Tarea: Patrimonio de la humanidad
POLINOMIOS
OPERACIONES CON POLINOMIOS
En este video encontrarás como sumar y restar polinomiosSACAR FACTOR COMÚN
SISTEMAS DE ECUACIONES
DIFERENTES METODOS DE RESOLUCIÓN
MÉTODO DE SUSTITUCIÓN
METODO DE REDUCCIÓN
MÉTODO DE IGUALACIÓN
DEL PLANO AL ESPACIO
Ficha 1: Visualizando el plano y el espacioEstamos trabajando en el aula sobre el paso del plano al espacio con la construcción de algunas figuras geométricas en la tercera dimensión a partir de su representación en el plano
Algún ejemplo es el siguiente
También trabajamos con los módulos sonobé para realizar el cubo, y todo ello con papeles reciclados
Ficha 2: ¿Trabajando en el plano?
Lo que estamos trabajando en el espacio
Las matemáticas, ¿para qué?
Comentarios
Publicar un comentario